Su nombre significa “araña web”
o “rastreador web”, es decir, los programas informáticos que todavía inspeccionan la red hoy día.

Así lo explica el propio Google en su sitio web: “Usamos arañas
web para organizar información de páginas web y otro contenido disponible públicamente en el motor de búsqueda
“.


El creador de WebCrawler fue Brian Pinkerton
, un estudiante de la Universidad de Washington
, pero la firma de servicios de internet América Online (la actual AOL) lo compró en 1995. En 2001, fue adquirido por InfoSpace.

