Licenciatura en Seguridad Pública y Policiología

Formar profesionistas capaces de realizar propuestas de políticas públicas, proyectos de intervención e investigación asociada a la seguridad pública enfatizando la prevención, que sean aplicables en diferentes entornos para alcanzar la transición del país hacia la sociedad y la economía del conocimiento. La misión es brindar respuestas originales e innovadoras para atender las causas que generar la violencia y la inseguridad en nuestra comunidad.
Los aspirantes a ingresar en esta licenciatura, deben mostrar interés particular por el sistema penal acusatorio adversarial y oral, así como atender de cerca la ciudadanía en lo que respecta a su seguridad y de sus bienes, en el respeto a sus derechos fundamentales como son su protección ante fenómenos de la naturaleza, cuando esté en riesgo su salud y seguridad física por situaciones de posible comisión de delitos
- Cultura general sobre el sistema de justicia de su país.
- Habilidad para analizar información.
- Tolerancia en la interacción con otras personas.
- Interés por la seguridad pública y privada.
- Disposición para el servicio a la comunidad.
- Nociones de derecho.
Potenciar capacidades con una cultura firme de la legalidad para defender la integridad y los derechos de las personas a través del conocimiento de los derechos fundamentales, así como la preservación de las libertades, el orden y la paz pública; lo anterior en un marco de calidad ética, imparcialidad y profesionalismo.
- Identifica el marco jurídico que sustenta la seguridad publica.
- Distingue las características socioculturales de diferentes organizaciones delictivas nacionales e internacionales.
- Reconoce al estado mexicano como un organismo garantizador del cumplimiento de los derechos humanos y/o fundamentales en el marco jurídico nacional.
- Uso adecuado y racional de los sistemas de informacion y comunicación en el campo de la seguridad y la ley.
- Uso profesional de tecnología y armas de orden nacional e internacional para garantizar resultados en materia de seguridad social
- Pensamiento lógico, crítico y analítico.
El egresado de la Licenciatura en Seguridad Pública, podrá desempeñarse profesionalmente en instancias gubernamentales de los niveles municipal, estatal y federal, ocupando responsabilidades de coordinación y operación de área y departamentos de seguridad.
- Instancias gubernamentales y privadas.
- instancias de tipo social ocupando puestos de coordinación.
- operación en oficinas de seguridad y podrá conformar grupos de trabajo dentro de su área en tareas diversas.
- Dentro de la administración pública en instituciones involucradas en la seguridad pública.
- Policía Municipal, Estatal y Federal (en áreas de coordinación de grupos)
- Procuradurías estatales y federales (en áreas periciales, de formación y capacitación profesional, investigación profesional).
- Instituciones de Seguridad Pública (elaborando diagnósticos, y programas de prevención delictiva).
- Prevención y Readaptación social y menores (administración de centros de internamiento de adultos y menores)
- Iniciativa privada (asesor en seguridad)
- Capacitación para instituciones educativas.
- De consultoría en materia de seguridad pública.
Programa de Estudios
- 1° Cuatrimestre
- 2° Cuatrimestre
- 3° Cuatrimestre
- 4° Cuatrimestre
- Introducción a la Seguridad Publica.
- Ética y Valores.
- Teoría del Estado.
- Introducción al Estudio del Derecho.
- Taller de Redacción y Ortografía.
- Seminario de Habilidades para el Trabajo Intelectual.
- Introducción a la Psicología.
- Derecho Constitucional.
- Policiología.
- Etapas del Juicio Oral.
- Defensa Personal I.
- Anatomía y Fisiología Humana.
- Psicología Policial.
- Problemas Políticos y Sociales de México.
- Protocolos de Cadena de Custodias.
- Introducción a las Ciencias Forenses.
- Criminología.
- Metodología de la Investigación.
- Derechos Humanos y Fundamentales.
- Derecho Penal.
- Administración Policial.
- Taller de Uso de Armamentos I.
- Deontología Policial.
- Liderazgo y Desarrollo Personal.
- 5° Cuatrimestre
- 6° Cuatrimestre
- 7° Cuatrimestre
- 8° Cuatrimestre
- Juicio de Amparo.
- Criminalística.
- Taller de Proyectos de Investigación Criminalística.
- Psicología Social en la Policía de Proximidad.
- Defensa Personal II.
- Taller de Uso de Armamentos II.
- Técnicas y Tácticas Policiales.
- Delincuencia y Responsabilidad Juvenil.
- Seguridad Penitenciaria.
- Victimología.
- Armamento y Tiro Policial.
- Técnicas de Urgencias Medicas.
- Innovación y Seguridad.
- Taller de Juicios Orales.
- Psicología de las Organizaciones Criminales.
- Técnicas de Inteligencia y Contrainteligencia.
- Geografía y Cartografía.
- Seminario de Tesis I.
- Lofoscopia.
- Balística.
- Biología Forense.
- Antropología Forense.
- Grafoscopía y Documentoscopia.
- Seminario de Tesis II.