¿Qué es la Puericultura? y ¿Cuál es el rol de los Puericultores?

En México, 11.4 millones de habitantes tienen cinco años o menos. Esto representa el 29.8% de la población menor de 18 años en el país. Debido a la enorme cantidad de niños que hay en México, es necesario contar con un gran número de profesionistas especializados en el cuidado de este sector de la población. Los técnicos en puericultura son unos de ellos. En este artículo explicamos qué es la puericultura, en qué consiste su labor y lo que hace falta para dedicarse a esta noble profesión.

¿Qué es la puericultura?

De acuerdo con la Real Academia Española, la puericultura se refiere a la crianza y cuidado del niño durante los primeros años de la infancia. Efectivamente, la puericultura tiene que ver con el cuidado infantil, pero es más que sólo una vigilancia o seguimiento constantes. También comprende el conocimiento y los procedimientos diseñados para proteger la salud y promover el adecuado desarrollo de los niños.

Puericultura_Interior1

¿Cuáles son los tipos de puericultura?

  • Prenatal: en esta etapa las prácticas de la puericultura se enfocan en la enseñanza de los cuidados básicos para el bebé. Los técnicos en puericultura muestran a los padres en qué posición deben dormir los recién nacidos, les hablan sobre la importancia de la lactancia materna exclusiva, así como de la preparación para el parto.
  • Postnatal: los objetivos de la puericultura durante este periodo incluyen, por supuesto, cubrir las necesidades del recién nacido, vigilar su sano crecimiento e impulsar su desarrollo físico, psicológico y social. El acompañamiento de la puericultora suele darse hasta la segunda infancia.

¿Qué hacen los puericultores?

Las funciones de un técnico en puericultura varían según la edad del niño al que atienden, pero, en términos generales, éstas son sus tareas:

Puericultura_Interior2
  • Vigilar el desarrollo de las habilidades del infante
  • Promover buenos hábitos de alimentación e higiene
  • Aplicar técnicas de estimulación para fomentar el correcto desarrollo del bebé
  • Acompañar al infante en su desarrollo psicológico

¿En qué pueden trabajar los puericultores?

Una persona con estudios en puericultura puede trabajar en clínicas u hospitales de la mano de doctores y del personal de enfermería. Asimismo, puede desempeñarse en jardines de niños, casas cuna o guarderías.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto Rápido Vía WhatsApp
Enviar WhatsApp
Scroll to Top
A %d blogueros les gusta esto: