Inicio » Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos

Maestría en Mecánismos Alternativos de Solución de Conflictos

Objetivo General

Formar maestros con bases teóricas y metodológicas en relación a los mecanismos alternativos de solución de conflictos, con habilidades para la aplicación de herramientas y procedimientos para la consecución de acuerdos reparatoria y planes de reparación como alternativas de solución en el nuevo sistema de justicia penal, con la finalidad de ser un facilitador imparcial y profesional en los conflictos penales procedentes.

Perfil de Ingreso

Las características del perfil de ingreso del estudiante que aspire a ingresar son las siguientes:

  • Licenciado en Derecho, Ciencias Jurídica, Ciencias Penales, Ciencias Políticas o en algún campo del conocimiento equivalente a cualquiera de estos campos del conocimiento.
  • Conocimientos elementales sobre las reformas constitucionales en materia de juicios de amparo.
  • Habilidades para desarrollar capacidades de autoestudio.
  • Habilidades para establecer conversaciones fluidas con cualquier persona.
  • Capacidad para indagar, conocer, interpretar, comprender y explicar los complejos procesos jurídicos.

Perfil de Egresado

Formar profesionales que tengan la capacidad y visión de investigar y analizar.

Conocimientos:

  • Genera y aplica conocimiento especializado mediante sus propias investigaciones.

  • Teorías, técnicas y herramientas del derecho penal acusatorio.

  • La aplicación de los principios generales del derecho penal acusatorio en la solución de un caso.

  • Evaluar los medios preventivos que se siguen para la reinserción del sentenciado.

  • Examinar las estrategias y procedimientos abordados en el tratamiento del delito.

Programa de Estudios

  • Conflictologia y Técnica de Comunicación.
  • Tipología y Técnicas de Intervención de Conflictos.
  • Marco Jurídico de los Mecanismos de Solución de Controversias.
  • Contexto General de los Mecanismos alternativos de Solución de Conflictos.
  • Teorías, Principios y Modelos de Mediación.
  • Teoría de la Conciliación.
  • Mediación y Conciliación Penal.
  • Mediación Civil, Familiar y Comercial.
  • Justicia Restaurativa.
  • Justicia Restaurativa en Adolescentes.
  • Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos en Materia Administrativa.
  • Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos entre Particulares.
  • Teoría del Arbitraje.
  • Conciliación y Arbitraje en Servicios de Salud.
  • Taller de Mediación y Conciliación.
  • Taller de Arbitraje.

La Universidad de tus emociones

Contacto Rápido Vía WhatsApp
Enviar WhatsApp
Scroll to Top
A %d blogueros les gusta esto: