Inicio » Juicio de Amparo

Maestría en Juicio de Amparo

Objetivo General

Formar maestros con amplios conocimientos teóricos, metodológicos y técnicos sobre el campo de conocimiento del juicio de amparo, considerando su estructura, recursos, procedimientos, trascendencias y restricciones, tanto en su aplicación en los procedimientos del marco jurídico, como en los amplios conocimientos de las leyes, el contenido de la retorica teórica y la practica de los procesos del sistema de impartición de justicia del estado de derecho en México.

Perfil de Ingreso

Las características del perfil de ingreso del estudiante que aspire a ingresar a la maestría son las siguientes:

  • Licenciado en Derecho, Ciencias Jurídicas, Ciencias Penales, Ciencias Políticas o en algún campo del conocimiento equivalente a cualquiera de estos campos del conocimiento.
  • Conocimientos elementales sobre las reformas constitucionales en materia de juicios de amparo.
  • Capacidad para el uso de manera apropiado el lenguaje oral y escrito.
  • Habilidades para establecer conversaciones fluidas con cualquier persona.
  • Capacidad para elaborar juicios que le permitan el estudio, análisis, reflexión, interpretación, comparación y evaluación de los sucesos y acontecimiento de la problemática social, política y cultural regional, estatal, nacional e internacional.

Perfil de Egresado

El Maestro en Juicios de Amparo, podrá conceptualizar los recursos formativos como medio de control de la constitucionalidad; identificar los diferentes tipos de amparo, sus fundamentos y modalidades; determinar los fines y funciones de las instituciones competentes en la materia; aplicar los procedimientos de amparo y participar en la investigación y la docencia jurídica relacionadas. También contara con las siguientes características:

  • Dominio del conocimiento de las ciencias jurídicas y de las ciencias penales para realizar actividades de investigación científica en ambos campos del conocimiento jurídico.
  • Conocimiento, capacidades y habilidades para usar adecuada y racionalmente los sistemas de información y comunicación de las tecnologías modernas en el campo de las ciencias jurídicas.
  • Habilidades cognitivas para tomar las decisiones razonadas en el campo de las ciencias jurídicas.
  • Capacidades intelectuales para comprender las complejas realidades de los tiempos contemporáneos de la sociedad en el contexto de las reformas constitucionales en el campo de las ciencias jurídicas y penales.

Programa de Estudios

  • Historia Jurídica del Juicio de Amparo.
  • Conceptos Fundamentales del Juicio de Amparo.
  • Reformas Constitucionales Sobre los Juicios de Amparo.
  • Estructura del Sistema Penal Acusatorio en México.
  • El campo de la Jurisprudencia.
  • Controversia Inconstitucional y Acciones de Constitucionalidad.
  • Teoría del Delito en Derecho Penal.
  • Código Penal Mexicano.
  • Juicio de Amparo Indirecto y Directo.
  • Incidentes Correspondencias en Juicios de Amparo.
  • Métodos de Investigación en las Ciencias Jurídicas.
  • Fundamentos de las Garantías de los Derechos Humanos.
  • Juicio de Amparo en Materia Penal.
  • Juicio de Amparo en Materia Civil y Familiar.
  • Juicio de Amparo en Materia Administrativa y en Materia Fiscal.
  • Juicio de Amparo en Materia Laboral.

La Universidad de tus emociones

Contacto Rápido Vía WhatsApp
Enviar WhatsApp
Scroll to Top
A %d blogueros les gusta esto: