Inicio » Derecho

Licenciatura en Derecho

Objetivo General

El profesional en derecho aplica conocimientos en normas que regulan la convivencia social y permiten resolver los conflictos inter subjetivos. Las personas que estudian esta carrera se convierten en profesionistas al servicio de la sociedad y de sus semejantes, promoviendo la justicia, la equidad, la democracia y los derechos humanos. El plan de estudios de la licenciatura en derecho del centro de estudios de postgrado iberoamericano atiende básicamente cinco temas fundamentales para la sociedad mexicana: justicia; protección a los derechos humanos, seguridad, protección al medio ambiente y una mejor distribución de la riqueza.

Perfil de Ingreso

El aspirante a la licenciatura en Derecho deberá poseer los conocimientos, capacidades, habilidades, valores y rasgos esenciales de la personalidad que a continuación se describen:

  • Conocer la situación política, social y económica, del estado y del país.
  • Poseer un conocimiento básico de derecho, filosofía, sociología y ética y metodología de la investigación.
  • Poseer una extensa capacidad analítica y sintética.
  • Manifestar dominio del lenguaje oral y escrito.
  • Tener facilidad para negociar y realizar objetivos.
  • Tener interés en los valores de justicia, equidad, honradez y lealtad.
  • Disfrutar el habito del estudio y la lectura.

Perfil de Egresado

El licenciado en Derecho contará con los siguientes Conocimientos, Habilidades y Actitudes:

  • Teorías y tesis jurídicas que le permitan interpretar los hechos sociales.
  • Fuentes y principios generales del derecho.
  • Será competente en el análisis de las variables del medio ambiente político y social.
  • Habilidades para la lectura, análisis y reflexión de los textos jurídicos.
  • Será capaz de procurar una buena interrelación de conocimientos que permitan soluciones jurídico-sociales.
  • Mostrará siempre una actitud positiva hacia el trabajo y realizarlo con apego fiel a la ética, a la ley y a las buenas costumbres.
  • Aplicara el criterio y la técnica jurídica con un sentido humanista y social.

Campo Laboral

  • Defensor en los organismos protectores de los derechos humanos.
  • Trabajar en instituciones bancarias, notarías, dependencias federales como Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Secretaría de Relaciones Exteriores y Ayuntamientos.
  • Desempeñarse en la procuración e impartición de justicia en el ámbito de registro, así como abogado postulante o asesor de empresas. Mercadeo y ventas nacionales e internacionales.
  • Abogado litigante en las ramas del derecho penal, civil, corporativo y en la docencia.
  • Asesoramiento jurídico en el sistema financiero
  • Prestador de servicios profesionales en la administración pública: federal, estatal y municipal.
  • Trabajar en dependencias del poder judicial, en la jurisdicción federal y estatal.
  • Asesoría o consultoría en el área jurídica de forma independiente.

Programa de Estudios

  • Introducción al Estudio del Derecho
  • Sociología Jurídica
  • Introducción al Estudio del Derecho Penal
  • Introducción al Derecho Civil
  • Derecho Romano I
  • Técnicas de Investigación y Redacción
  • Teoría del Derecho
  • Teoría del Delito
  • Contratos
  • Lexicología Jurídica
  • Teoría Política
  • Derecho Romano II
  • Teoría del Estado
  • Delitos en Particular
  • Bienes
  • Derecho Empresarial
  • Obligaciones
  • Derecho Constitucional
  • Derecho Administrativo I
  • Derechos Humanos
  • Delitos Especiales
  • Derecho Electoral
  • Derecho Constitucional II
  • Taller de Redacción Jurídica
  • Derecho Procesal Administrativo II
  • Derecho Colectivo del Trabajo
  • Derecho Procesal Civil I
  • Derecho Familiar
  • Derecho Mercantil Empresarial
  • Ética e Investigación Jurídica
  • Derecho
  • Derecho Procesal Civil II
  • Amparo I
  • Derecho de la Seguridad Social
  • Títulos de Crédito 
  • Contratos Mercantiles
  • Protocolo de Investigación
  • Derecho Fiscal II
  • Amparo II
  • Derecho Procesal Penal
  • Derecho Sucesorio
  • Criminología
  • Derecho Procesal Administrativo
  • Seminario de Tesis
  • Derecho Agrario y Ambiental
  • Medicina Legal
  • Criminalística
  • Taller de Juicios Orales en Materia Civil
  • Taller de Juicios Orales en Materia Penal
  • Derecho Bancario
  • Seminario de Tesis II

La Universidad de tus emociones

Contacto Rápido Vía WhatsApp
Enviar WhatsApp
Scroll to Top
A %d blogueros les gusta esto: