Inicio » Agroindustrial Gerencial

Licenciatura Agroindustrial Gerencial

Objetivo General

Garantizar una formación científica básica en matemáticas, física, química y biología, que ademas de formativa, proporcione una herramienta suficiente para abordar el resto de las asignaturas de la carrera y de un ejercicio profesional eficaz. Asegurar que los contenidos sean los que se utilicen en el aparato productivo moderno, renovándose los contenidos conforme al avance tecnológico. Incluir los programas de estudio en base a competencias para que el alumno pueda desarrollarse en una gran gama de empleos relacionados en el área agroindustrial.

Perfil de Ingreso

  • Aptitud académica.
  • Disposición por el trabajo colaborativo.
  • Creatividad en el análisis y solución de problemas.
  • Uso de tecnologías de la información y comunicación.
  • Gusto e interés por la autoformación y la investigación.
  • Conocimientos básicos de Física, Química, Matemáticas, Biología, Ciencias Sociales y Cultura General.

Perfil de Egresado

Los egresados de la Licenciatura se consolidarán como un especialista en tecnologías para el procesamiento, producción y transformación en procesos productivos, aplicando principios químicos, físicos y biológicos para otorgarles un valor agregado. Formula y evalúa proyectos que optimicen los recursos alimentarios y no alimentarios.

Por lo que cuenta con los siguientes conocimientos, habilidades, actitudes y valores:

  • Sistemas de evaluación de producto terminado.
  • Estrategias y procedimientos sobre proyectos de investigación relacionados con la agroindustria, considerando las características del contexto regional y nacional.
  • Diseño y evaluación de programas de extensión, divulgación y capacitación dirigidas al sector agropecuario para la mejor aplicación de técnicas y equipos agroindustriales.
  • Identifica, analiza y utiliza propiedades de la materia prima, tomando en cuenta su origen y características.
  • Reconoce e implementa los principios científicos y tecnológicos para la conservación, transformación, mejoramiento e innovación de productos agroindustriales

Campo Laboral

  • Como asesor en organismos paraestatales y descentralizados, iniciativa privada y empresas agroindustriales.
  • Podrá implementar proyectos alternativos agroindustriales en industrias alimentarias, pudiendo desarrollarse en puestos de dirección de procesos de industrialización.
  • Podrá realizar investigación para mejorar los procesos agroindustriales en instituciones de enseñanza e investigación.
  • Podrá crear su propia empresa de producción e industrialización de alimentos.

Programa de Estudios

  • Introducción a la Agronomía.
  • Introducción a los Procesos Agroindustriales.
  • Biología.
  • Química Orgánica.
  • Gestión de la Información para la Mejora del Proceso de Toma de Decisiones.
  • Metodología de la Investigación.
  • Bioquímica.
  • Cárnicos.
  • Lácteos.
  • Piscicultura.
  • Procesos de Manufactura.
  • Aprendizaje Basado en Proyectos.
  • Productos Vegetales.
  • Estudio de Mercado.
  • Administración Empresarial.
  • Finanzas y Evaluación de Proyectos.
  • Management y Contexto Global.
  • Calidad y Productividad.
  • Procesamiento de Productos no Tradicionales.
  • Formulación y Evaluación de Proyectos Agroindustriales.
  • Matemáticas Aplicadas al Procesamiento Agroindustrial.
  • Manejo de Crisis Empresarial.
  • Biotecnología Industrial.
  • Metodología de la Investigación.
  • Calculo Integral.
  • Informática Agroindustrial.
  • Microbiología General.
  • Procesos Agroindustriales.
  • Higiene de Alimentos.
  • Balance de Materia y Energía.
  • Calculo Diferencial.
  • Compuestos Bioactivos.
  • Microbiología Industrial.
  • Gestión Empresarial.
  • Mantenimiento y Seguridad Agroindustrial.
  • taller de formulación de proyectos.
  • Probabilidad y Estadística.
  • Operaciones Unitarias Agroindustrial.
  • Diseño de Empresas Agroindustriales.
  • Legislación Ambiental.
  • Bioética.
  • Economía Agrícola.
  • Biotecnología.
  • Marketing Industrial.
  • Administración de Recursos Agroindustriales.
  • Introducción a los Sistemas de Producción.
  • Muestreo Estadístico.
  • Seminario de Tesis.

La Universidad de tus emociones

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Contacto Rápido Vía WhatsApp
Enviar WhatsApp
Scroll to Top
A %d blogueros les gusta esto: