Maestría en Administración Pública y Gobernanza

Objetivo General
Formar maestros expertos en el análisis de las políticas públicas, en la gestión de organizaciones políticas y cívicas, con capacidad para brindar asesoría y consultoría al sector para fortalecer las prácticas administrativas de aquellos servidores públicos procedentes de los más diversos campos de especialización profesional que quieran hacer de la gerencia pública una segunda profesión.
Perfil de Ingreso
El aspirante a cursar esta maestría deberá contar con licenciatura preferentemente en administración u otra rama afín al campo de estudios del programa.
esta propuesta académica está fundamentalmente dedicada a servidores públicos, profesionales, investigadores y docentes del área de las económico administrativas.
- Interés por la administración pública y gobernanza
- Experiencia para trabajo en equipo.
- Lectura y comprensión de textos de análisis.
- Elaboración de resúmenes analíticos de documentos (reportes de investigación, documentos oficiales, reportes estadísticos).
- Desempeño ético en el trabajo.
- Disposición para el desarrollo de habilidades y actitudes para la autoformación.
- Conocimientos fundamentales del derecho penal.
- Conocimiento de las leyes federales y estatales
- Capacidad de servicio
Perfil de Egresado
- Conocerá los enfoques y corrientes más innovadores sobre las buenas prácticas de la gerencia pública y el gobierno abierto.
- Formulará y evaluará políticas públicas.
- Conocerá la teoría de la gobernanza, gestión pública y políticas públicas.
- Utilizará estrategias de la gobernanza para aplicarlas a la toma de decisiones de gobierno.
- Conocerá los fundamentos, las técnicas y los procesos que deben estar presentes en la gestión, el diseño y la ejecución de políticas públicas.
- Adquirirá conocimientos sobre la gestión pública municipal, el sistema político mexicano y el federalismo para comprender el contexto del ámbito local.
Programa de Estudios
- 1° Cuatrimestre
- 2° Cuatrimestre
- 3° Cuatrimestre
- 4° Cuatrimestre
- Administración Publica.
- Teoría Constitucional y Derecho Administrativo.
- Investigación de Operaciones.
- Gobernanza.
- Pobreza y Política Social.
- Profesionalización de la Función Publica.
- Finanzas Publicas.
- Gobernabilidad y Gestión Publica.
- Gobernanza y Gobernabilidad.
- Taller de Proyectos.
- Administración Publica Federal y Estatal.
- Gobernanza Municipal.
- Gobernanza y Políticas Publicas.
- Taller de Gestión y Evaluación de Proyectos.
- Gerencia Social.
- Macroeconomía y Microeconomía Social.