Licenciatura en Administración Municipal

Formar Profesionales capaces de comprender la realidad del ámbito local, impulsando el desarrollo endógeno con participación democrática que contribuya a mejorar el desempeño de las administraciones municipales, mediante la adecuada aplicación de políticas públicas. Encontrando y proponiendo alternativas de solución a las distintas problemáticas sociales identificadas en la entidad.
El aspirante que desee ingresar a la carrera de Administración Municipal debe contar preferentemente con las siguientes características:
- Interés en los procesos sociales, políticos y administrativos, tanto en el tema municipal de la entidad, del pais y del ámbito internacional.
- Desempeño a las exigencias sobre la rendicion de cuentas y la transparencia.
- Disposición para la observación, interpretación y opinión de los fenómenos políticos y su repercusión en la acción gubernamental.
El egresado de la carrera de Administración Municipal posee una solida y equilibrada formación teórica e instrumental con visión integral del entorno político, administrativo, económico y social del gobierno local.
El egresado de la carrera contara con las siguientes habilidades:
- Diseñara, implementara y evaluara las políticas publicas.
- Planteara soluciones a los conflictos de la administración publica.
- Propondrá planes y programas para la atención de las necesidades sociales.
- Buscara soluciones a los conflictos sociales, políticos y económicos de la comunidad.
El Licenciado en Administración Municipal podrá desempeñarse en:
- Ayuntamientos Municipales.
- Empresas Consultoras para administradores públicos.
- Gobierno federal, estatal y municipal.
- Instituciones de los poderes Legislativo y Judicial.
- Universidades publicas y privadas.
Programa de Estudios
- 1° Cuatrimestre
- 2° Cuatrimestre
- 3° Cuatrimestre
- 4° Cuatrimestre
- Introducción a la Administración.
- Metodología de la Investigación.
- Organizaciones.
- Proceso Administrativo.
- Ingles Básico.
- Microeconomía.
- Introducción a la Contabilidad.
- Comunicaciones.
- Recursos Humanos I.
- Ingles Intermedio.
- Macroeconomía.
- Recursos humanos II.
- Teoría General de Sistemas.
- Matemáticas.
- Ingles Avanzado.
- Historia del Municipio.
- Introducción al Derecho.
- Estadística.
- Introducción a la Administración Pública.
- Servicios Públicos Municipales I
- 5° Cuatrimestre
- 6° Cuatrimestre
- 7° Cuatrimestre
- 8° Cuatrimestre
- Derecho Constitucional.
- Calidad en el Servicio Público.
- Estructura y Régimen Jurídico del Estado.
- Contabilidad Gubernamental.
- Servicios Públicos Municipales II.
- Derecho
- Derecho Procesal Civil II
- Amparo I
- Derecho de la Seguridad Social
- Títulos de Crédito
- Contratos Mercantiles
- Protocolo de Investigación
- Planeación y desarrollo municipal.
- Finanzas publicas II.
- Política comunitaria y solución de conflictos sociales.
- Transparencia y rendición de cuentas.
- Régimen de responsabilidades de los servidores públicos.
- Reglamentación municipal.
- Derecho laboral burocrático.
- Evaluación de desarrollo gubernamental.
- Ética del servidor publico.
- Seminario de tesis I.